La educacion es:
El proceso bidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos
de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.
Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad.
La Educación se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas, cultura, conocimientos, etc. respetando siempre
a los demás. Esta no siempre se da en el aula. Existen tres tipos de Educación: la formal, no formal e informal.
Lo que se aprende en la educación:
La comprensión del fenómeno de emocionalidad, está hoy en día en boca de muchos profesionales dedicados a la educación
y preocupados por aspectos que van más allá de la educación centrada en contenidos teóricos. En los actuales escenarios educativos,
nos movemos hacia una educación con características propias, una educación en la que el alumnado y profesorado se hagan buenas
preguntas, se escuchen más que hablen, se comparta y no sea individualista, se centre en la humildad y la tranquilidad más
que en la agresividad, en definitiva, una educación “flexiemocional”.
El objetivo de la educación inicial es:
- Incentivar el proceso de estructuración del pensamiento, de la imaginación creadora, las formas de expresión personal
y de comunicación verbal y gráfica.
- Favorecer el proceso de maduración de los niños en lo sensorio-motor, la manifestación lúdica y estética, la iniciación
deportiva y artística, el crecimiento socio afectivo, y los valores éticos.
- Estimular hábitos de integración social, de convivencia grupal, de solidaridad y cooperación y de conservación del medio
ambiente.
- Desarrollar la creatividad del individuo.
- Fortalecer la vinculación entre la institución educativa y la familia.
- Prevenir y atender las desigualdades físicas, psíquicas y sociales originadas en diferencias de orden biológico, nutricional,
familiar y ambiental mediante programas especiales y acciones articuladas con otras instituciones comunitarias.
|